1ER INFORME DE ACTIVIDADES
1er Informe de Actividades del Dr. Pedro Vargas Rico: Compromiso y Logros de la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan Subsede Totolapan
El viernes 14 de marzo de 2025, la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan, Subsede Totolapan, fue escenario del 1er Informe de Actividades del Dr. Pedro Vargas Rico, Director de esta unidad académica. Este evento, realizado en el Auditorio de la Escuela, reflejó el progreso y las iniciativas desarrolladas durante su gestión, consolidando el compromiso de la institución con la excelencia académica y el desarrollo integral de la comunidad universitaria.
Personalidades destacadas
El evento contó con la presencia de distinguidos miembros de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes enriquecieron la ceremonia con su participación:
Dra. Viridiana Aydeé León Hernández, Rectora de la UAEM.
Mtra. María Delia Adame Arcos, Secretaria General de la UAEM.
Dra. Elisa Lugo Villaseñor, Secretaria Académica de la UAEM.
Dr. Gerardo Gama Hernández, Secretario de Extensión Universitaria de la UAEM.
Mtro. Francisco Eduardo Bravo Reyes, Secretario Ejecutivo del Colegio de Directoras y Directores.
Psic. Mario Cortés Montes, Secretario General del SITAUAEM.
Lic. Victoria Morelos Domínguez, Secretaria General del STAUAEM.
Mtra. Ina Larrauri Cervantes, Presidenta Ejecutiva del Colegio de Consejeras y Consejeros Universitarios Académicos.
C. Adriana Guadarrama Salgado, Presidenta de la FEUM.
Principales logros y actividades destacadas
El Dr. Vargas Rico presentó un informe que subrayó los avances más significativos de su gestión, entre los cuales destacan:
Fortalecimiento académico: Inicio de actividades del semestre enero-junio 2024 con la visita inaugural de la Rectora Dra. Viridiana Aydeé León Hernández. Actualmente, la institución ofrece 6 programas educativos, incluyendo licenciaturas y educación continua.
Fomento a la formación integral: Organización de la 19ª y 20ª Semana Académica, ferias de empleo, y actividades para la prevención de enfermedades y promoción de la salud sexual.
Reconocimientos y movilidad estudiantil: Participación en programas de intercambio nacionales e internacionales, destacando movilidades a Bogotá, Colombia, y Zaragoza, España.
Compromiso con la infraestructura: Mejoras como la construcción de un aula en la subsede Totolapan, adquisición de tecnología educativa y reforestación del entorno universitario.
Cultura y tradición: Celebración de eventos como la Kermés de Fiestas Patrias, el Concurso de Ofrendas y actividades artísticas y deportivas.
Un mensaje inspirador
Durante el evento, la Dra. Viridiana Aydeé León Hernández dirigió un mensaje alentador a los presentes, destacando el compromiso de la UAEM con la formación de profesionistas íntegros y socialmente responsables.
La ceremonia concluyó con la participación del Grupo de Danza Folklórica Mazatl, integrado por alumnos de la institución, y una fotografía oficial que inmortalizó este significativo momento.
Con este informe, la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan reafirma su misión de construir una comunidad universitaria sólida, comprometida con la calidad educativa y el bienestar social.
Por una humanidad culta.
- Informes
- eesa@uaem.mx