Centro de Cómputo

Centro de Cómputo

ESPACIO

CENTRO DE CÓMPUTO

Centro de Cómputo – Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan, Subsede Totolapan

El Centro de Cómputo es un espacio diseñado para brindar apoyo a la comunidad estudiantil, docente y administrativa en el desarrollo de actividades académicas y laborales. Contamos con equipos de cómputo, acceso a internet y diversos servicios para optimizar el aprendizaje y la enseñanza en nuestra unidad académica.

En nuestras instalaciones, los usuarios podrán acceder a herramientas tecnológicas indispensables para la elaboración de trabajos, investigaciones y presentaciones, así como recibir asistencia técnica y asesoría en el manejo de equipo. 

Para garantizar un uso adecuado del Centro de Cómputo, es indispensable que los usuarios cumplan con el reglamento establecido y presenten su credencial de estudiante o un comprobante de inscripción. Durante las clases, el docente se responsabiliza del correcto uso del espacio y los recursos tecnológicos.

Nuestro objetivo es proporcionar un entorno funcional y accesible para fortalecer el desarrollo académico de nuestra comunidad universitaria. ¡Te invitamos a aprovechar este espacio y sus servicios!

El Centro de Cómputo de la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan, Subsede Totolapan, es un espacio dedicado al apoyo académico y administrativo de nuestra comunidad universitaria. Contamos con 40 equipos de cómputo disponibles para el uso del alumnado, así como 6 equipos adicionales destinados exclusivamente para los docentes, garantizando así un acceso adecuado a las herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo de sus actividades.

Además de ofrecer acceso a internet, asesoría técnica y préstamo de equipo, el Centro de Cómputo brinda apoyo en la vinculación con la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC) para la gestión del correo institucional tanto para docentes como para alumnos. También proporciona asistencia en el área administrativa en la configuración y conexión a redes, el uso de herramientas de ofimática, así como en la solución de problemas relacionados con hardware y software.

Adicionalmente, el Centro de Cómputo se encarga del mantenimiento y actualización de las redes sociales y la página web de nuestra unidad académica, asegurando una comunicación efectiva y oportuna con la comunidad universitaria. 

Centro de Cómputo.

El Centro de Cómputo está diseñado para brindar a los estudiantes un espacio óptimo para el desarrollo de sus habilidades tecnológicas y académicas. Contamos con 40 equipos de cómputo disponibles para el uso de los alumnos, todos ellos con conexión a internet para facilitar la realización de actividades académicas, investigaciones y proyectos.

Para la impartición de clases, el docente dispone de un equipo de cómputo exclusivo ubicado al frente del aula, acompañado de una pantalla de 50 pulgadas, lo que permite una mejor visualización de los contenidos y una enseñanza más dinámica. Además, se cuenta con 6 equipos adicionales de uso exclusivo para docentes, proporcionando un espacio adecuado para la preparación de materiales y desarrollo de actividades académicas.

Laboratorio de Redes.

El Laboratorio de Redes está enfocado en cubrir las necesidades de la Licenciatura en Informática, proporcionando un entorno equipado con herramientas especializadas para el aprendizaje y práctica en el área de redes y telecomunicaciones. Dispone de 15 equipos de cómputo con conexión a internet para el uso de los alumnos, así como un proyector destinado a las exposiciones y clases impartidas por el docente.

Además, el laboratorio cuenta con un rack equipado con switches, módems, routers y herramientas especializadas para el montaje y configuración de redes. Este espacio permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en la administración, diseño y mantenimiento de infraestructuras de comunicación, asegurando un aprendizaje integral en el área de redes.

Ing. Jorge Antonio Rodríguez García

Técnico Academico en Cómputo, Turno Matutino.

Correo electrónico: jorge.rodriguez@uaem.mx

Tel: 777-329-7900 ext. 2303

Ing. Yauri Alfredo Jimenez Heredia

Técnico Academico en Cómputo, Turno Vespertino.

Correo electrónico: yajh@uaem.mx

Tel: 777-329-7900 ext. 2303

El Centro de Cómputo de la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan es un espacio destinado al aprendizaje y desarrollo académico de nuestra comunidad universitaria. Para garantizar un ambiente adecuado y el uso óptimo de los recursos tecnológicos, es fundamental que todos los usuarios conozcan y cumplan con el reglamento vigente.

Este reglamento establece normas sobre el acceso, uso responsable del equipo, respeto a los horarios y lineamientos para el mantenimiento de un entorno seguro y ordenado. Su cumplimiento es obligatorio para estudiantes, docentes y personal administrativo. Consulta el reglamento completo y contribuye a mantener un espacio funcional y accesible para todos.

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!