Practicas Profesionales

Practicas Profesionales

Las Prácticas Profesionales son actividades profesionales de índole obligatoria, carácter temporal y requisito de egreso.

  • Las actividades a desempeñar deberán ser afines a la especialidad del practicante.

  • La duración de las prácticas, dependerá de las especificaciones que cada plan de estudios contengan.

  • El tiempo máximo de estancia de un estudiante en la misma empresa será de dos semestres.

  • Los estudiantes se sujetaran al reglamento interno de trabajo de la empresa.

  • Los estudiantes que realicen prácticas profesionales en empresas, dependencias gubernamentales o universitarias, no tienen carácter de empleados, por lo que no deberán darse de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Es una actividad de formación en la que los estudiantes de las licenciaturas en Administración, Contaduría Pública, Informática, Derecho, Nutrición y Enfermería de la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan Subsede Totolapan, participan, tanto dentro como fuera de la institución, con el propósito de desarrollar, fortalecer y consolidar las competencias adquiridas en el aula.

Cabe destacar que las Prácticas Profesionales son de carácter obligatorio, tienen una duración determinada y constituyen un requisito para la titulación.

  • Las actividades a desempeñar deberán ser afines a la especialidad del practicante.

  • La duración de las prácticas, dependerá de las especificaciones que cada plan de estudios contengan.

  • El tiempo máximo de estancia de un estudiante en la misma empresa será  de dos semestres.

  • Los estudiantes se sujetaran al reglamento interno de trabajo de la empresa.

  • Los estudiantes que realicen prácticas profesionales en empresas, dependencias gubernamentales o universitarias, no tienen carácter de empleados, por lo que no deberán darse de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Para iniciar el trámite de prácticas profesionales, es importante estar atento a la convocatoria, la cual se publica dos veces al año a través de nuestras redes sociales oficiales y sitio web.

Documentos requeridos para la inscripción:

  • Formato de inscripción a las prácticas profesionales.

  • Ficha de registro y seguimiento mensual

  • Fotografía tamaño infantil.

  • Comprobante de vigencia activa y actualizada del IMSS.

  • Carnet de citas actualizado.

Todos los documentos deben presentarse de manera digital a color en un solo PDF, ya que se integrará al expediente digital de la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan Subsede Totolapan. Es importante solicitar previo al desarrollo de tus Prácticas profesionales ante tu posible escenario los siguientes documentos: cédula profesional y constancia de situación fiscal de tu responsable o de la organización. Lo anterior nos permitirá validar la formalidad y seguridad de tu escenario al encontrarse constituido de la manera legal y organizacional que corresponde para tu buen aprendizaje y desempeño.

Nota: Consulta el plan de estudios de tu licenciatura para conocer los requisitos específicos y determinar el momento adecuado para iniciar tus prácticas profesionales.

Informes |Lic. Angelica Sarai Rojas Vera
Asistente Técnico Responsable de Becas, Servicio Social y Prácticas Profesionales
Correo electrónico: rova@uaem.mx 

Teléfono: 777 329 7000 ext. 2303

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!