I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencias Administrativas y Derecho

La Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan, Subsede Totolapan, será sede del II Congreso Nacional de Ciencias Administrativas y Derecho y del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencias Administrativas y Derecho, los días 10 y 11 de abril de 2025.

Este congreso tiene como eje central el “Análisis de la Globalización Digital, Retos y Desafíos desde la Perspectiva de la Administración y el Derecho”, con el propósito de generar un espacio de reflexión y socialización del conocimiento en torno a los impactos de la digitalización en el ámbito empresarial, administrativo y jurídico. Se abordarán temas clave como los desafíos económicos, sociales y políticos que enfrentan las organizaciones en el contexto de la globalización digital, así como las oportunidades y estrategias para fortalecer la protección de negocios digitales y sus stakeholders en la era digital.

A través de este evento, se busca fomentar el intercambio académico entre estudiantes, investigadores y profesionales del área, promoviendo un entorno de análisis crítico y propuestas innovadoras que permitan comprender mejor el impacto de la globalización en la administración y el derecho.

Los interesados en participar podrán enviar sus ponencias del 5 de febrero al 7 de marzo de 2025, y los dictámenes serán notificados a los autores el 16 de marzo de 2025. Posteriormente, habrá un periodo para la recepción de modificaciones hasta el 15 de marzo de 2025, y la carta de aceptación final se emitirá entre el 16 y el 26 de marzo de 2025. La inscripción de ponentes tendrá como fecha límite el 15 de marzo de 2025.

El evento contará con la participación de destacados académicos y especialistas en el área, quienes compartirán sus investigaciones y experiencias a través de conferencias, mesas de discusión y presentaciones de ponencias.

Para garantizar la accesibilidad al evento, se han establecido las siguientes cuotas de inscripción:

  • Ponente general: $200.00 MXN (descuento: $100.00 MXN)

  • Ponente joven investigador: $100.00 MXN (descuento: $50.00 MXN)

  • Asistente: $50.00 MXN (descuento: $10.00 MXN)

La Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan Subsede Totolapan, extiende una cordial invitación a toda la comunidad académica interesada en formar parte de este evento, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la investigación en torno a los retos que enfrenta la administración y el derecho en la era digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!